JORNADA TÉCNICA: Conceptos fundamentales de diseño de iluminación de emergencia en un edificio.

21002 Huelva, España
Introducción
La iluminación de emergencia requiere por normativa unos niveles mínimos de iluminación y uniformidad. La utilización de tecnología LED permite optimizar la fotometría de las luminarias mediante diferentes sistemas de proyección de la luz, obteniendo una iluminación uniforme, eficiente y segura.
Asimismo, realizar un mantenimiento eficaz en la instalación permite garantizar un nivel alto de seguridad y reducir los costes de mantenimiento.
Objetivos
- Breve repaso sobre normativa. Niveles mínimos de iluminación.
- Legislación sobre eficiencia energética. Iluminación eficiente a través de LED.
- Uso de diferentes tipos de ópticas. Lentes simétricas y asimétricas, reflectores. Iluminación desde techo o desde pared. Módulo LED intercambiable (ILMLED), Panel de guiado de luz (LGPLED) y matriz de LED (LMSLED).
- Señalización de seguridad, requisitos de luminancias.
- Eficiencia en los sistemas de carga de baterías. Nuevas tecnologías en electrónica y baterías.
- Herramienta informática desarrollada por Daisalux, Daisa v6, para medir con precisión los valores establecidos por la normativa. (Software avalado por la APTB Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos).
- Uso y manejo del programa de cálculo en diferentes casos prácticos.
- Mantenimiento eficaz en la iluminación de emergencia. Herramientas. UNE-EN-50172. Análisis de la norma. Sistema y software para gestión del mantenimiento. Sistema Daisatest. Tecnología de comunicación a través de BUS y tecnología inalámbrica.
Ponente
D. David Pérez de Albéniz / Ingeniero Técnico Industrial y Asesor Técnico de Iluminación.
Inscripción:
Gratuita hasta completar aforo. Necesario confirmar asistencia en los emails:
Organiza: daisalux
Colabora: Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva