Rehabilitación Energética y Reparaciones Estructurales en el Marco del Código Estructural

Jornada presencial donde se tratará el Sistemas de aislamiento térmico por el Exterior (SATE) y la Patología y reparación del hormigón armado + Introducción al refuerzo de estructuras con fibra de carbono en el marco del nuevo Código Estructural.
PROGRAMA
Sistemas de aislamiento térmico por el Exterior (SATE) (1:15 horas aprox.)
- Introducción y ventajas
- Componentes del sistema
- Patologías más comunes
- Claves para la correcta ejecución del sistema
- Detalles constructivos
- Ejemplos de obras ejecutadas
- Preguntas
Patología y reparación del hormigón armado + Introducción al refuerzo de estructuras con fibra de carbono (1:30 horas aprox.)
Patología y reparación del hormigón armado (50 min. aprox.)
0. Novedades en el marco del nuevo Código Estructural.
- Introducción
- Patologías habituales en el hormigón armado
- Procedimientos de reparación según UNE-EN 1504
- Tipos de morteros de reparación según UNE-EN 1504
- Morteros porógenos (Disipación de humedades de capilaridad)
- Morteros grout (Relleno y anclaje)
- Resinas epoxi para inyección de fisuras
- Inhibidores de corrosión migratorios
- Ejemplos de obras realizadas
- Preguntas
Introducción al refuerzo de estructuras con fibra de carbono (40 min. aprox.)
0. Novedades en el marco del nuevo Código Estructural.
- ¿Por qué es necesario reforzar estructuras?
- ¿Cuáles son los tipos de refuerzos empleados tradicionalmente?
- ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los refuerzos de fibra de carbono?
- ¿Qué tipos de refuerzo de fibra de carbono existen y cuándo se utilizan?
- Laminados
- Tejidos
- Conectores
- ¿Qué pasos previos hay que seguir antes de su puesta en obra y cómo se colocan?
- ¿Cómo se calculan este tipo de refuerzos?
- Ejemplo de cálculo: Refuerzo de viga a flexión con laminado de FC
- Ejemplo de cálculo: Refuerzo de viga a cortante con tejido de FC
- Ejemplo de cálculo: Refuerzo de pilares por confinamiento con tejido de FC
- Preguntas
PONENTES
- Juan Pablo González García. Arquitecto. Responsable Oficina Técnica Grupo Puma.
- Cristina Peñas Cabanillas. Arquitecta. Responsable prescripción Andalucía Occidental.
Se obsequiará a todos los asistentes con un pendrive USB.